Noticias legislación
El nuevo DNI digital entra en vigor el Real Decreto 255/2025

El Gobierno ha aprobado una nueva regulación que adapta el Documento Nacional de Identidad a los tiempos digitales. El Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, regula la expedición, gestión y desarrollo del DNI en formato físico y digital, sustituyendo al anterior Real Decreto 1553/2005. Con esta norma, se garantiza la identificación personal conforme a la legislación española y europea más reciente.
Novedades principales: el DNI digital llega al móvil
Entre las novedades más destacadas del Real Decreto está la posibilidad de llevar el DNI en dispositivos móviles, con la misma validez jurídica que el físico. Esta innovación facilitará la identificación de los ciudadanos tanto ante las administraciones públicas como en sus relaciones con empresas privadas, mejorando la seguridad y comodidad en el uso cotidiano.
Adaptación al marco europeo de seguridad
El texto legal adapta el sistema de identificación al Reglamento Europeo 2019/1157, centrado en reforzar la seguridad de los documentos de identidad dentro de la Unión Europea. Para ello, el nuevo DNI incorporará elementos técnicos avanzados, como:
Imagen facial digitalizada
Impresiones dactilares
Firma electrónica avanzada
Certificados electrónicos cualificados con validez de dos años
Estos estándares garantizan una mayor fiabilidad en los procesos de identificación y autenticación digital.
Obligación desde los 14 años y especial protección de datos
El Real Decreto establece la obligatoriedad del DNI a partir de los 14 años y detalla procedimientos específicos para menores o personas en situaciones excepcionales. La gestión del documento seguirá en manos del Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía.
También se refuerza la protección de los datos personales conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), garantizando que toda la información biométrica y digital sea tratada con las máximas garantías de seguridad.
Renovación, duplicados y medidas contra la falsificación
La norma establece nuevos criterios sobre:
La validez del DNI según la edad del titular
Los procedimientos de renovación y duplicado en caso de pérdida, robo o deterioro
Las características técnicas obligatorias del documento, dirigidas a prevenir fraudes y falsificaciones
Con ello, se refuerza tanto la confianza del ciudadano como la eficacia de los mecanismos de control e identificación.
Doce meses para implantar el DNI digital en el sector público y privado
El Real Decreto incluye disposiciones transitorias que facilitan la adaptación al nuevo modelo. A partir de su entrada en vigor, las entidades públicas y privadas dispondrán de un plazo de doce meses para garantizar la plena compatibilidad con el DNI digital.
Información de contacto
Lara Peláez González Abogadoslarapelaezgonzalez.esinfo@larapelaezgonzalez.esCentralita: 952 777 906Nuestros despachos
- Marbella
- Churriana
- Málaga
- Madrid
- Granada
- Sevilla
- Jaén
- Melilla
Noticias de Abogacía
Últimas noticias
- La prórroga de las medidas de protección social ¿Qué va a ocurrir a partir del 31 de octubre de 2021? 19 enero, 2022
- Tu asesoría jurídica en manos expertas 7 julio, 2021
- La revisión de oficio está de actualidad 4 marzo, 2021